Translate/Traductor

jueves, 21 de marzo de 2013

El presidente de Venezuela ha fallecido, podremos apreciar la siguiente noticia sacada de internacional (el pais):
"El presidente venezolano, Hugo Chávez, falleció este martes en Caracas a las 16.25 horas (21.55 hora peninsular española), según ha anunciado oficialmente el vicepresidente Nicolás Maduro. Maduro ha dado la información rodeado de ministros del gabinete en una cadena de Radio y TV transmitida desde el vestíbulo del Hospital Militar de Caracas, donde se hallaba ingresado el presidente desde el 18 de febrero. La Constitución prevé que al morir el mandatario asuma su lugar el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien debe convocar elecciones en el plazo de un mes. En cambio, el ministro de Exteriores, Elías Jaua, ha anunciado que será el vicepresidente Nicolás Maduro el que tomará posesión del cargo como presidente interino."
Opinion:
Podemos ver que dicen que vallecio en Caracas, Venezuela, pero yo tengo sospechas de que el ya habia fallecido desde antes, y que el gobierno Venezolano estaba guardando la noticia para que "fallesca" en Venezuela y para controlar la poblacion hasta que decidan que hacer con el pais y como organizarlo. Por este motivo cuando se "encontraba" en cuba nadie podia verlo, porque ya habia fallecido pero no querian que se pase la noticia y querian ganar más tiempo.


Tambien podemos apreciar esta información encontrada en la página diario de Cuba, que un general dijo en el funeral de Hugo Chavez que el ya habia llegado fallecido de Cuba:

"El mayor general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Jacinto Pérez Arcay, maestro de Hugo Chávez, reavivó este viernes las dudas sobre la muerte del presidente venezolano, reportó ANSA."
"Pérez dijo durante las exequias del líder: Y cómo saliste del escenario Hugo, como el negro primero, llegaste de Cuba muerto, vine a decirle adiós porque estoy muerto y dijiste tu última proclama".

Aqui hay un video que apoya mi punto de vista:


http://www.diariodecuba.com/internacional/1363378843_1470.html
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/12/31/actualidad/1356959661_172483.html

jueves, 14 de marzo de 2013

Un Papa Latinoamericano

Un nuevo Papa ya fue elegido en el vaticano por los cardenales, a continuación vamos a poder ver la noticia sobre este hecho.

Francisco I inició el jueves su primera mañana como pontífice, rezando en la principal basílica de Roma dedicada a la Virgen María, un día después de que cardenales de todo el mundo lo eligieron como el primer papa americano.
El ex arzobispo de Buenos Aires, quien hasta la víspera era conocido como el cardenal Jorge Bergoglio, entró por una puerta lateral a la Basílica de María la Mayor , justo después de las 8 am (0700 GMT) y partió unos 30 minutos más tarde.
Justo después de su elección, el nuevo papa dijo miércoles a unas 100.000 personas reunidas en la empapada Plaza de San Pedro que tenía la intención de rezarle a la Virgen.
La devoción por la virgen María fue una característica de Juan Pablo II y es una de las más fervientes en el mundo hispanoamericano.
Francisco I, de 76 años, no es el primer pontífice de habla hispana porque en el pasado hubo papas españoles como el famoso papa Borgia Alejandro VI en el siglo XV, pero su elección marca un importante hito para América Latina, que reúne a la mayor población católica del planeta: 501 millones de personas, el 42% del total de 1.200 millones de fieles, según estadísticas de la Santa Sede.
Más tarde el jueves el nuevo papa visitará a su predecesor y ahora papa emérito Benedicto XVI en Castel Gandolfo, en el primer encuentro entre dos pontífices en vida en más de seis siglos.

Opinion:
Ya era hora de que un papa latinoamericano sea elegido, aparte que no es algo común y también nos tienen que contar como parte de la iglesia, somos la mayor parte de la iglesia que sigue a la iglesia de la forma tradicional y como lo dice la biblia. También para que la iglesia sepa que es lo que mas se necesita en estos momentos latinoamerica, y que pueda poner a la iglesia en un rumbo mas estricto sobre la palabra del señor.
Se agradecen los comentarios.
Por otra parte el Papa Francisco I es un buen modelo a seguir, ya que el esta siguiendo estrictamente la palabra del señor, como lo que hizo, de votar al cardenal que escondía la verdad sobre los sacerdotes pedofilos. También que el dice que "El verdadero poder es el servivicio".Por esto me parece que el tiene muchas cosas positivas para dar a la iglesia y a la humanidad.

Video sobre Francisco I:


Fuente: http://www.elnuevoherald.com/2013/03/14/1430609/primera-salida-de-francisco-i.html#storylink=cpy
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_(papa)

jueves, 7 de marzo de 2013

Revocatoria a Susana Villaran

"Un grupo de ciudadanos, encabezados por Marco Tulio Gutiérrez y Carlos Vidal, iniciaron hace casi un año la recolección de firmas con el propósito de que se convoque a la revocatoria de la actual alcaldesa de Lima, Susana Villarán."

"La
Reniec validó las 400 mil firmas necesarias. El Jurado Nacional de Elecciones estableció el 17 de marzo del 2013 como fecha para la consulta popular de revocatoria, el cual estará a cargo de la ONPE."

Villarán aseguró no temer este proceso y que tiene la esperanza suficiente de que Lima no parará.




Esta revocatoria no esta mal, porque es un proceso democratico, ya que el pueblo esta eligiendo que revoquen a Villarán. Pero tiene que haber un motivo para esta revocatoria y aqui hare un muy corto análisis.

Villarán lanzará campaña Cero Anemia en beneficio de miles de niños:

Villarán tuvo obras buenas, no tantas pero no se puede decir que no ha hecho nada, y eso es lo que apoyan los del NO a la revocatoria, ademas Villarán ya fue elegida por el pueblo, asi que deberian de aprender a elegir bien a sus representantes. Esta es una de las obras buenas de Susana Villarán:

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, lanzará este miércoles la campaña Cero Anemia, que beneficiará a miles de niños y niñas, de entre 6 y 36 meses de edad, en condición de pobreza en la capital, en el marco de las acciones del Comité Metropolitano por una Nutrición y Alimentación Saludable.
Con esta iniciativa la comuna metropolitana entregará micronutrientes y suplementos de hierro, vitamina A, vitamina C, zinc, ácido fólico y ácido ascórbico, a los distritos que previamente hayan identificado en sus jurisdicciones las zonas con niños que requieran de este tratamiento para combatir la anemia.
La actividad se realizará a las 11:00 horas en el Parque Zonal Sinchi Roca, ubicado en el distrito de Comas. Contará con la participación de representantes de diversas organizaciones y entidades vinculadas a este tema e integrantes del Comité Metropolitano por una Nutrición y Alimentación Saludable.

Informe sobre daños en Vía Parque Rímac estará listo a mediados de enero:

Ahora, esta noticia es que Susana Villaran estaba ejecutando algo ya planeado desde anteriores gobiernos, pero esta onra estuvo muy mal administrada, supervisada y ejecutada, esta es una de las causas por las que los que estan por el SI la quieren revocar, porque "no hace bien las cosas":
Los informes sobre los daños ocurridos en la obra Vía Parque Rímac estarán listos a medidos de enero y serán divulgados inmediatamente, informó la noche del miércoles la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.
En declaraciones a la prensa, dijo que se viene realizando una investigación de lo que exactamente sucedió y para determinar por qué no se retiraron a tiempo instalaciones y equipos siguiendo las recomendaciones de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), por la crecida del cauce del río Rímac.
“Esas investigaciones las está haciendo tanto Invermet, que es supervisora por la municipalidad, como una gran empresa internacional (…) esperamos que esté a mediados de enero los dos documentos de supervisión y por lo tanto los haré conocer inmediatamente”, recalcó.
Villarán añadió que antes de tener esos informes no adelantará ningún tipo de opinión sobre quién sería responsable de los daños provocados.
Asimismo, la alcaldesa dijo estar dispuesta a acudir al Parlamento para informar sobre este hecho, pero reiteró que Lima no ha perdido ni un solo nuevo sol de los fondos públicos.
“Se ha querido crucificar a la empresa y a la alcaldesa de Lima por un hecho fortuito, de una crecida inusual del río en una época en que no crece, pero las investigaciones se están haciendo y los órganos de supervisión están actuando; en el momento que tengamos los informes se entregaran a la ciudad”, recalcó.
El aumento del caudal del río Rímac provocó la caída de una parte del muro de contención construido de manera provisional para desviar el cauce del río y permitir la construcción del túnel del proyecto que unirá Ate con el Callao.
La caída del muro se registró a la altura del puente Trujillo en el centro de la capital.
Opinión de ciudadanos de Lima
En este video podemos observar lo que una pequeña parte de gente piensa sobre la revocatoria.

Opinión final:
Las opciones serian el SI y el NO, en mi opinión yo votaría por el no, ya que, si Susana Villarán es revocada no va  a suceder lo que muchos creen, solo el que le sigue pasaría a ser el alcalde, no habrían nuevas elecciones, y le que le sigue en mi opinión es hasta peor. Por otro lado, esta alcaldesa la eligió Lima, porque la misma Lima va a revocarla. También esta revocatoria esta costando millones de soles, que el país no puede gastar en estos momentos, y si la revocan, quedaría un poco menos de un año para el siguiente alcalde, y este tiempo no seria suficiente.